domingo, 24 de julio de 2011

DIA 21 de Julio de 2011 SAN FRANCISCO

Para no perder costumbre nos hemos levantado con la salida del sol.. hoy nos vamos a Muir Woods, un bosque de sequoyas cerca de
San Francisco. Lo que pasa que, por primera vez en todo el viaje, lo que era corto se ha hecho un poco largo porque el Tom Tom se ha
liado y no nos ha sabido llevar. Al final hemos optado por la forma tradicional siguiendo los carteles de la carretera.Hoy hacía una niebla típica de esta ciudad así que el tiempo tampoco acompañaba mucho.




Tras costarnos 1 hora llegar en vez de media que es lo que marcaba el Tom Tom... hemos llegado a Muir Woods, basicamente hay lo mismo que en Mariposa Grove, es decir sequoyas, pero es mucho más verde y a nosotros nos ha gustado bastante más.










Tras eso nos hemos ido otra vez a Fisherman´s Wharf a visitar el Pier 39, que es como un pueblecito pequeño en el muelle, con un montón de restaurantes y tiendas sobre todo de souvenirs. Totalmente recomendable de visitar.






Hemos comido en el Bubba Gumb, si os acordáis de la peli Forrest Gump caeréis.. con unas vistas incomparables de la bahía. Hemos pedido los dos platos más típicos, ambos a base de gambas
y hemos disfrutado mucho por el ambiente, las vistas y la comida.Totalmente recomendable también.






Con el estómago lleno y tras hacer unas cuantas fotos, nos hemos ido a vistitar el City Hall, el ayuntamiento de la ciudad. La entrada es gratuita, lo único es que te registran de arriba abajo. Hemos dado una vuelta y ya nos hemos ido a dejar el coche en el hotel.






Hemos hecho las compras del último día, hemos cenado como los tres días anteriores en un restaurante que hay en la sexta planta del Macy,s muy recomendable también
y finalmente para acabar el día hemos ido a preparar la maleta que mañana ya dejamos los EEUU.

Un beso a todos los que nos sigáis y hasta mañana.

viernes, 22 de julio de 2011

DÍA 20 de Julio de 2011 SAN FRANCISCO

Hoy nos hemos levantado prontito, para variar... y hemos cogido el tranvía para ir a la zona de Fisherman,s Wharf, que es donde tenemos que coger el ferry que nos llevará a Alacatraz.



El coger el tranvía no ha sido complicado, lo único que hemos ido agarrados a las barras de fuera y  con las mochilas era un poco aparatoso. Una mujer le ha tenido que coger la mochila a Cristina porque el revisor le estaba echando la bronca. Pero realmente ha sido muy divertida la experiencia y típica de película.






Menos mal que teníamos las entradas de Alcatraz reservadas desde España, porque las que te vendían allí eran a patir del 2 agosto. Habría sido un chasco llegar aquí y no haber podido verla. Hemos cogido el frerry, desde el cual hemos podido admirar unas vistas maravillosas de la isla de Alcatraz, el Golden Gate
y toda la bahía.






Ha sido una sensación extraña cuando hemos entrado ya en Alactraz, sabiendo que aquí han estado encarcelados los más malos de odo EEUU. Nos han dado un audio guía en Español y hemos hecho todo el recorrido por dentro de la prisión. Nos iba relatando entre otras cosas, la fuga de cuatro
presidiarios. Ha sido una visita que nos ha gustado mucho.








A la 13.00 teniamos que coger el coche que habíamos alquilado para San Francisco y cual es mi sorpresa cuando me dan las llaves y son de un Ford Mustang descapotable
y otra vez rojo. Precioso!!! Cristina me lo ha alquilado para darme una sorpresa!!




Tras el subidon de coger el coche nos hemos ido a bajar la calle Lombard St en coche, algo muy típico también.




Y hemos cruzado el Golden Gate descapotados, que impresión... encima hacía un día super soleado.
 

                                           


Una vez pasado el puente hemos ido a Sausalito, famoso por sus casas sobre el agua. Son cada una de un color y con una decoración diferente. Hay alguna realmente chula.




Después hemos ido hacia Alamo Square donde están las Casas Victorianas famosas por el inicio de la serie Padres Forzosos. La gente estaba allí en el parque tomando
el sol y con los perros... Nos hemos acordado mucho de nuestro Risto.




Como nos sobraba tiempo, hemos aprovechado e ido a visitar Japantown. Era la primera vez que usábamos un parkímetro en EEUU, aquí va por colores, según que color tenga el
parkímetro de tu plaza puedes estar un tiempo u otro. Hemos aparcado y cuando hemos salido del coche ha salido un hombre de una tienda y nos ha dicho que teníamos que volver las ruedas ya que estábamos en cuesta y sino nos podían poner una multa de 80 dolares. Curioso,,, y es que no os podéis imaginar las cuestas que hay en esta ciudad... El caso es que hemos dado un paseo por Japantown y nos hemos comido unos crepes muy garciosos.






Ya hemos vuelto al hotel y hemos dado una vuelta por Union Square, a cenar y a la cama.




Un beso a todos los que nos sigáis y hasta mañana.

jueves, 21 de julio de 2011

DIA 19 de Julio de 2011 YOSEMITE - SAN FRANCISCO

Hoy nos hemos levantado hacia nuestro último destino de esta aventura americana : San Francisco. Las primeras 4 horas del día las hemos pasado en el coche rumbo a esta ciudad. Tenemos que decir que las carreteras americanas están muy bien, casi todo son autovías y las que son carreteras de doble sentido son rectas infinitas en su mayoría.
Hemos entrado por un puente y la primera imagen que hemos tenido de San Francisco ha sido impresionante, gracias al Tom Tom (un gran invento) hemos llegado al hotel sin muchos problemas. El hotel está muy bien es el Villa Florence, es muy centrico , al lado de Union Square y las habitaciones están muy bien.
Hemos dejado el coche con mucha mucha pena......




 y nos hemos ido andando hacia Chinatown.





Tenemos que decir que en la comparación de este Chinatown y el de New York gana el primero con difrencia. Hemos subido por la calle Grant en la cual hay tiendas chinas en ambas aceras y bajado por Stockon en la cual hay tiendas chinas también en las dos aceras pero en este caso de alimentación. Bastante antihigiénico, había carnes, pollos vivos en la calle, y productos chinos que olían fatal. Asi que tras bajar un poco por esta calle hemos decidido volver otra vez por la calle Grant. Hemos dado un paseo por North Beach que es el barrio italiano de aquí y ya nos hemos bajado al hotel. Pero antes hemos comprado unos souvenirs y la vieja china casi nos tima 5 dolares, menos mal que Javi ha estado avispado.






Hemos ido al Macy´s que hay en Union Square hecho unas comprillas y al hotel que estamos cansados después de todo el día y nuestro cuerpo ya empieza a notar "las vacaciones".

Un beso a todos los que nos sigáis  y hasta mañana.

miércoles, 20 de julio de 2011

DIA 18 de Julio de 2011 BISHOP - YOSEMITE

Hoy nos hemos levantado y desayunado en una Bakery en Bishop en la que no os podéis imaginar la cantidad de clases de panes y repostería que había. Vamos, nos hemos metido un desayuno de reyes. Con el estómago ya lleno hemos cogido rumbo a Yosemite, nosotros entraremos por Tioga Pass, es la entrada noreste del parque, en algunas épocas del año está cerrado por la nieve y es que vas entre las montañas, que todavía tienen restos de nieve. Una carretera muy bonita realmente.







De pronto el paisaje se ha convertido y hemos pasado por Tuolumme Meadows, una gran pradera que forma un paisaje muy bello, le cruza el río Tuolumme y está rodeada por grandes picos.






Seguimos conduciendo y vemos aparecer a nuestra izquierda el Lago Tenaya, incluso vemos a gente bañanadose en sus aguas que tienen que estar heladas por el agua del deshielo.







Conducimos un poco más, bueno conduce Jai... y llegamos al mirador Olmsted Point desde el que tenemos unas vistas increibles de la parte posterior del Half Dome.






Continuamos por una carretera de montaña con todo árboles enormes a los lados, Javi dice que estos árboles ya son sequoyas, todo puede ser porque son enormes. Lo único que hay partes que están quemadas y da bastante pena...

Al fin llegamos al punto más famoso de Yosemite, desde donde se ve el Gran Capitan, una pared impresionante de granito y un reto para muchos escaladores, realmente impresiona su grandiosidad.






Desde este punto también vemos a un lado otra vista del Half Dome y de las dos cataratas más famosas del parque, Upper y Lower Yosemite Falls.






Dejamos el coche y fuimos a hacer una caminata hasta una de las cataratas, un camino bastante entretenido y fácil de recorrer, lo único es que cuando llegas al final estás casi debajo de la catarata y te chipias bastante. Aunque como hacía calor lo hemos agradecido.




                                        
Hemos parado a comer en el Yosemite Village, tenemos que decir que aunque la belleza de los parques Yellowstone y Yosemite podría llegar a ser comparable, (a nosotros nos gusto más Yellowstone...) , el ambiente es mucho mejor el de Yellowstone , aquí hay muchos domingueros, tours
organizados y gente que respeta más bien poco la naturaleza, cosa muy diferente de lo que nos encontramos en Yellowstone.




Tras comer nos hemos dado cuenta de que ibamos mal de tiempo porque queríamos coger un autobus que nos llevase a Mariposa Grove, lugar donde poder
visitar sequoyas gigantes, lo que a Cristina le hacía mucha ilusión.. Así que hemos ido al hotel, en este caso el Wawona (luego hablaremos de él) y
hemos cogido el bus que llevaba a ver las sequoyas. Durante una hora y pico hemos dado un paseo entre estos majestuosos árboles.








Respecto al hotel como hemos dicho es el Hotel Wawona, está dentro del parque y realmente estás pagando que esté dentro del parque, porque por
lo demás... Es un hotel de estilo colonial, realmente por fuera es muy chulo, tiene campo de golf, piscina y pista de tenis y todo esto
dentro del parque. A nosotros nos recordaba por el ambiente que había al hotel de la peli Dirty Dancing.
Las habitaciones dejaban mucho que desear, lo justo y necesario sin grandes lujos y os podemos decir que este ha sido el hotel
que más caro hemos pagado y con diferencia... pero nos imaginamos que el sitio lo vale...







El caso que hemos estado disfrutado un poco del hotel, cenado y a dormir que mañana cogemos rumbo a San Francisco, la última parada
de nuestra aventura americana.

Un beso a todos los que nos sigáis y hasta mañana

lunes, 18 de julio de 2011

DÍA 17 de Julio de 2011 LAS VEGAS – DEATH VALLEY – BISHOP


Hoy nos hemos levantado con fuerzas renovadas, hemos hecho el check out a través de la televisión del hotel (estos americanos son la leche…).Hemos cogido el coche y nos hemos ido a una galería de tiro “The Gun Store”. Imaginaos a Javi, como un niño con zapatos nuevos… no os podéis imaginar la cantidad de armas que había. Javi se ha decidido por una M16 con la que ha tirado 50 disparos y una Glock 19 de 9mm con la que ha tirado 20 disparos. Nos han dado las dianas y tengo que decir que tengo un marido que es un hacha disparando.







Antes de irnos hemos dado una vuelta con el coche por Las Vegas para despedirnos....







Y hemos cogido rumbo a Death Valley (el valle de la muerte) y realmente sí que lo es, no sabéis el calor que hace aquí. Para mí es el sitio con diferencia que más calor he pasado en mi vida. Primero hemos parado en Zabriskie Point, donde se obtienen unas vistas impresionantes del valle.






Después hemos marchado hacia Devill,s Golf Course, que como su propio nombre indica parece un paisaje hecho por el propio diablo y encima con el calor que hacía parecía realmente el infierno.




Volvemos a coger coche y vamos hasta Badwater Basin que es el punto más bajo del hemisferio occidental  85,3 m bajo el nivel del mar. Es una charca de residuo salado que cubría el valle hace miles de años. Lo cual le da un aspecto similar al paisaje lunar, muy chulo pero a Cristina casi le da un sincope del calor que hacía y es que es aquí donde más calor hace de media de todo el planeta.







Luego hemos recorrido con el coche la Artist Drive o paleta del artista, una carretera de 9 millas de esas que le gustan tanto a Javi con miles de curvas,  y encima de un único sentido, en la que  íbamos viendo los distintos colores que los pigmentos minerales han dado a las piedras volcánicas.
Hemos comido en Furnace Creek una hamburguesa de búfalo y hemos continuado viaje hacia Bishop, que es donde hoy dormimos. Paramos en las dunas a hacer unas fotos y continuamos camino.










Realmente creíamos que el camino hacia Bishop se nos iba a hacer más largo pero una parte de la carretera era como las que le gustan a Javi con curvas y un montón de bádenes (que ya hemos aprendido que en inglés se dice Dip, porque en el primero casi se nos va el coche volando….).
El caso es que llegamos sin problemas a Bishop, hoy dormimos en un Comfort Inn , no se puede comparar con la habitación de ayer, pero realmente la habitación está bastante bien.
Hemos ido al Mc Donalds a coger algo de comer y nos ha atendido una mejicana que casi no nos suelta, muy amablesíi pero hablaba por los codos…
Un beso a todos los que nos sigáis y hasta mañana